
Sintetizadores Profesionales

En esta categoría encuentra sintetizadores análogos y digitales en formato teclado, módulos, samplers y cajas de ritmo. Diseña tu propio ecosistema musical y dale forma a tu sonido con equipos profesionales que expanden tu creatividad. Ideales para productores, arreglistas y músicos experimentales.
Encuentra tu sintetizador y lleva tu música más allá de los límites.

Tienda de Sintetizadores

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo debo usar un sintetizador?
Usa un sintetizador cuando quieras crear sonidos personalizados, efectos sonoros, texturas musicales o líneas melódicas que no existen en instrumentos convencionales. Son ideales en música electrónica, bandas sonoras, diseño de sonido y cuando necesitas versatilidad sonora para actuar o producir en estudio.
¿En qué tipo de música se utilizan los sintetizadores?
Los sintetizadores se emplean en multitud de géneros: música electrónica, pop, hip hop, ambient, rock experimental, cine, soundtracks, experimental y producción moderna. Permiten generar leads, pads, bajos, efectos y sonidos atmosféricos con gran libertad creativa.
¿Qué puedo hacer con un sintetizador?
Con un sintetizador puedes:
-
Generar y modificar sonidos desde cero (osciladores, filtros, envolventes).
-
Crear secuencias rítmicas o melódicas.
-
Aplicar modulaciones (LFO, envolventes) a parámetros (filtro, pitch, amplitud).
-
Usarlo como teclado controlador para otros dispositivos.
-
Incorporar efectos DSP como delay, reverb o distorsión.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un sintetizador?
Considera:
-
Tipo de síntesis (analógica, FM, wavetable, híbrida).
-
Polifonía (cuántas notas puede sonar simultáneamente).
-
Capacidad de modulación (LFOs, envolventes, rutas de modulación).
-
Secuenciador / arpegiador integrado.
-
Conectividad (MIDI, USB, CV/Gate si es modular o semi-modular).
-
Tamaño del teclado (número de teclas) y si tiene teclas contrapesadas.
-
Memoria / presets / posibilidad de expansión.
¿Qué diferencia hay entre un sampler y un secuenciador?
Un sampler permite grabar sonidos reales (samples) y reproducirlos, modificarlos y transformarlos.
Un secuenciador graba y organiza notas, eventos MIDI u ordenes de control en el tiempo, para que luego instrumentos o sintetizadores las ejecuten.
El secuenciador no genera sonido por sí mismo, sino que dirige otros instrumentos.
¿Qué es un sintetizador modular?
Un sintetizador modular está compuesto por módulos individuales (osciladores, filtros, envolventes, mezcladores) que se conectan manualmente con cables (patches). Ofrece máxima flexibilidad: puedes diseñar rutas de señal únicas, experimentar libremente e integrar módulos adicionales. Es ideal para sonido innovador y diseño de patches muy personalizados.


































