
Equipos de Audio en Vivo
Descubre nuestra línea de Audio en Vivo: consolas digitales y análogas, parlantes activos PA, micrófonos y accesorios de marcas líderes como Shure, Yamaha, QSC y PreSonus. Potencia y claridad en cada presentación.
Categorías Audio en Vivo

Nuestra categoría de Audio en Vivo ofrece lo esencial para iglesias, grupos musicales y empresas de producción: consolas de mezcla, parlantes activos, micrófonos con cable e inalámbricos, además de cables y cajas directas. Con marcas líderes como Shure, Yamaha, QSC, PreSonus y Radial Engineering, tu sonido en escenario será potente, confiable y profesional.

Soluciones en Audio en Vivo

Preguntas Frecuentes
¿Qué equipos básicos necesito comprar para amplificar un grupo en vivo?
Para amplificar un grupo en vivo necesitas parlantes activos o un sistema PA, una consola de mezcla con los canales suficientes, micrófonos para voces e instrumentos, cableado de señal y energía, bases para parlantes y micrófonos. Además, es recomendable incluir cajas directas para instrumentos, acondicionadores eléctricos para proteger el equipo, monitores de escenario y, en casos avanzados, sistemas inalámbricos para micrófonos o monitoreo.
Profundiza en ¿Estás pensando en hacer tu propia empresa de renta de audio para eventos?
¿Cuántos vatios debe tener un parlante profesional?
La potencia en vatios no es la medida más precisa para evaluar un parlante. Lo realmente importante es su nivel de presión sonora (SPL) en decibelios, ya que determina el volumen real. Un buen parlante profesional debería ofrecer entre 120 y 136 dB SPL, junto con una respuesta de frecuencia amplia y una cobertura uniforme.
¿Qué es mejor, comprar parlantes activos o pasivos?
Los parlantes activos incluyen amplificación y procesamiento digital de señal (DSP) dentro del mismo gabinete, lo que los hace prácticos, confiables y fáciles de instalar. Son la mejor opción para músicos, iglesias y empresas de eventos que buscan calidad con menos complicaciones. Los parlantes pasivos requieren amplificadores externos y suelen utilizarse en sistemas de gran formato o instalaciones fijas.
¿Qué consola de audio debo comprar para amplificar una banda?
El tamaño de la consola depende del número de voces e instrumentos a amplificar. Una banda típica necesita entre 12 y 16 canales, salidas auxiliares para monitores y subwoofers, y efectos como reverb o delay. Si buscas flexibilidad y procesamiento integrado, una consola digital es la mejor elección; si prefieres una opción más económica y sencilla, una consola análoga puede ser suficiente.
¿Cómo saber si un parlante es bueno?
Un parlante profesional de calidad debe contar con especificaciones técnicas claras: respuesta de frecuencia amplia y balanceada, nivel máximo de SPL en decibelios, ángulos de cobertura adecuados y DSP integrado para ajustar el sonido según el espacio. Además, las marcas reconocidas suelen ofrecer gráficas de rendimiento y garantías que aseguran fiabilidad en escenarios exigentes.
¿Puedo comenzar mi empresa de alquiler de sonido con poco presupuesto?
Sí, es posible empezar con un equipo básico: una consola pequeña, dos parlantes activos, micrófonos dinámicos, cables y bases. Con el tiempo puedes ampliar tu inventario, agregar monitores de escenario y parlantes de mayor potencia. Lo importante es ofrecer un servicio confiable desde el inicio y mejorar la calidad de los equipos conforme crezca tu negocio.