
Micrófonos Sonido en Vivo

En LSC Producciones encuentra micrófonos en vivo diseñados para escenarios exigentes: voces, instrumentos y presentaciones con sonido confiable y potente. Tenemos modelos dinámicos y de condensador, además de accesorios como bases y filtros para completar tu set de escenario. Eleva tu rendimiento con equipos profesionales.

Micrófonos profesionales para escenario

Preguntas Frecuentes
¿Por qué es tan elegido el micrófono Shure SM58?
El Shure SM58 es considerado un estándar para voz en vivo por su durabilidad, buena reproducción vocal y rechazo al ruido ambiental. Tiene un patrón cardioide que minimiza el feedback en escena y una construcción robusta diseñada para resistir golpes y uso constante.
Profundiza sobre este micrófono en ¿Por qué tener un Shure SM58?
¿Es recomendable amplificar un grupo con un solo micrófono?
No es lo ideal. Un solo micrófono para amplificar varias fuentes (voces, instrumentos) puede generar desequilibrio en mezcla, pérdida de claridad y captación de ruido de fondo. Es mejor usar varios micrófonos (uno por fuente sonora) para obtener control individual y mejores mezclas en vivo.
¿Para qué instrumento sirve un micrófono Shure SM57?
El Shure SM57 es muy versátil para instrumentos en vivo: es ampliamente usado para amplificadores, guitarras eléctricas, baterías, percusión y metales. Su patrón cardioide ayuda a aislar la fuente sonora mientras reduce el ruido ambiental.
¿Puedo usar un micrófono de voz en el bombo de una batería?
Sí, pero con precaución, no es lo recomendado. Un micrófono de voz (dinámico) puede capturar frecuencias graves del bombo, pero no está optimizado para eso. Lo ideal es usar micrófonos diseñados para bajos/graves (bombo) que soportan alta presión sonora.
¿Hay micrófonos de condensador para instrumentos?
Claro. Los micrófonos de condensador existen también en versiones diseñadas para instrumentos (como instrumentos acústicos, cuerdas, viento). Tienen sensibilidad y rango dinámico amplio, captan detalles finos, pero son más susceptibles al ruido ambiental, así que funcionan mejor en escenarios controlados.
¿Todos los micrófonos de instrumento son iguales?
No. Hay diferencias claves: tipo (dinámico, condensador, de cinta), patrón polar, respuesta en frecuencia, sensibilidad, capacidad para manejar altos niveles de presión sonora (SPL) y carácter tonal. Un buen micrófono para instrumento está adaptado para captar con realismo sin distorsionar ni perder armónicos.


































