
Interfaces de Audio para Estudio

Las interfaces de audio son el corazón de un estudio de grabación. Aquí encontrarás opciones básicas para home studio y modelos avanzados para proyectos profesionales, expansibles y con soporte para sonido envolvente y Dolby Atmos. Ofrecemos marcas líderes como M-Audio, PreSonus, Apogee, SSL, Steinberg y Native Instruments.

Tienda Interfaces de Audio para estudio

Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirve una interfaz de audio en un estudio casero o profesional?
Una interfaz de audio convierte señales analógicas (micrófonos, instrumentos) en señales digitales que tu computador puede procesar. También lo hace al revés: convierte la señal digital procesada en audio para monitores o audífonos. Además, permite conectar múltiples entradas y salidas simultáneas, y usar preamplificadores de calidad para mejorar tus grabaciones.
¿Qué características debe tener una buena interfaz de audio?
Una buena interfaz debe incluir preamplificadores limpios, conexión USB/Thunderbolt estable, baja latencia, suficiente número de entradas/salidas, conversores A/D de alta calidad y soporte para funciones como monitoreo directo y expansión. Estas características garantizan que tu equipo crezca contigo y te permita grabar con claridad.
¿El sonido mejora al usar una interfaz de audio externa?
Sí. Usar una interfaz mejora la calidad frente a las salidas de audio comunes de un computador o dispositivos móviles, gracias al empleo de mejores conversores digitales-analógicos y reducción de ruido eléctrico y pérdidas. Esto resulta en un audio más limpio y preciso.
¿Cuándo vale la pena invertir en una interfaz de audio?
Vale la pena cuando deseas grabar voces o instrumentos con calidad profesional, conectar múltiples dispositivos, usar monitoreo de baja latencia o expandir tu estudio en el futuro. Si tu objetivo es producir contenido serio, una buena interfaz es fundamental.
¿Qué es la latencia en una interfaz de audio y por qué importa?
La latencia es el retraso que existe entre tocar un instrumento o hablar al micrófono y escuchar ese sonido procesado. En grabaciones es muy importante que este retraso sea mínimo para que el músico perciba todo en tiempo real y con naturalidad.
¿Para qué sirve el Phantom Power en una interfaz de audio?
El Phantom Power son 48 voltios que se envían a través del cable XLR para alimentar micrófonos de condensador, que necesitan alimentación eléctrica adicional para funcionar al igual que cajas directas activas. Este voltaje no afecta a micrófonos dinámicos que no lo requieren.























